Cómo funciona una Franquicia - Descubre el modelo de negocio que está revolucionando el mercado

¿Qué es una franquicia?

Una franquicia es una relación comercial entre dos partes a través de un contrato, en la cual el franquiciador cede derechos y obligaciones a cambio de una remuneración económica por parte del franquiciado. Esta relación se establece bajo el modelo de franquicia, el cual permite al franquiciado obtener el permiso de la franquicia para utilizar su marca y sistema comercial.

El modelo de franquicia

El modelo de franquicia ha existido desde el siglo XIX, y ha sido utilizado por empresas reconocidas como Mc Donald's, KFC, Subway, Dunkin' Donuts y Pizza Hut, entre otras. En este modelo, existen dos partes principales: el franquiciante, quien es el dueño de la marca y cede los derechos, y el franquiciado, quien adquiere esos derechos y utiliza la marca para operar su propio negocio.

Ventajas para el franquiciador

El modelo de franquicias ofrece varias ventajas para el franquiciador. En primer lugar, le permite expandir su negocio de manera más rápida y eficiente, ya que el franquiciado es responsable de abrir y operar nuevas unidades de la franquicia. Además, el franquiciador recibe una retribución económica por parte del franquiciado, en forma de pagos por el derecho de entrada y regalías periódicas. También puede beneficiarse de comisiones sobre las ventas realizadas por los franquiciados.

Ventajas para el franquiciado

Por su parte, el franquiciado obtiene varias ventajas al unirse a una franquicia. En primer lugar, tiene acceso a los conocimientos y experiencia del franquiciador, lo cual le permite evitar errores comunes y acelerar el crecimiento de su negocio. Además, el franquiciado se beneficia del reconocimiento de marca y la reputación establecida por la franquicia, lo cual puede aumentar las posibilidades de éxito. También puede obtener mayor rentabilidad, ya que se aprovecha del respaldo y asistencia técnica ofrecida por el franquiciador.

Inconvenientes para el franquiciado

A pesar de las ventajas, el modelo de franquicias también presenta algunos inconvenientes para el franquiciado. En primer lugar, la inversión inicial suele ser más alta que en un negocio individual, ya que se deben pagar los derechos de entrada y adquirir los activos necesarios para operar la franquicia. Además, el franquiciado no tiene un control total sobre la marca y debe seguir las políticas y procedimientos establecidos por el franquiciador. También debe realizar pagos periódicos, en forma de regalías, comisiones u otros conceptos establecidos en el contrato. Finalmente, existe la posibilidad de que el contrato de franquicia sea rescindido por parte del franquiciador.

El éxito de la franquicia

El éxito de una franquicia depende en gran medida del buen hacer del franquiciado. Es fundamental que este cumpla con las políticas y estándares establecidos por el franquiciador, mantenga la calidad del producto o servicio ofrecido y brinde una atención al cliente excelente. Además, es importante que el franquiciado se mantenga actualizado y participe en las capacitaciones y programas de asistencia técnica ofrecidos por la franquicia.

El mercado de franquicias en Perú

En Perú, el mercado de franquicias ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos del 2016, existen más de 470 franquicias en el país, principalmente en el sector gastronómico. Este mercado facturó cerca de US$1.600 millones de dólares en el mismo año, y se prevé que siga creciendo en un 20% para el 2017.

Curso de Gerencia de Franquicias en ESAN

Para aquellos interesados en aprender más sobre la gestión de franquicias, la Universidad ESAN ofrece un curso especializado en Gerencia de Franquicias. Este curso brinda los conocimientos y herramientas necesarios para manejar con éxito una franquicia, desde la selección de la franquicia adecuada hasta la operación y expansión del negocio.

¿Te intriga saber más sobre temas como Cómo funciona una Franquicia - Descubre el modelo de negocio que está revolucionando el mercado? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Economia.

Índice
  1. ¿Qué es una franquicia?
  2. El modelo de franquicia
    1. Ventajas para el franquiciador
    2. Ventajas para el franquiciado
    3. Inconvenientes para el franquiciado
  3. El éxito de la franquicia
  4. El mercado de franquicias en Perú
    1. Curso de Gerencia de Franquicias en ESAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir