Diez consejos efectivos para el cuidado de la piel con psoriasis

La psoriasis es una enfermedad que se manifiesta en la piel, caracterizada por la aparición de lesiones que se presentan en forma de placas rojas y escamosas. Estas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más frecuentes en codos, rodillas, cuero cabelludo y zona lumbar. Además, las lesiones pueden producir picor y dolor.

La psoriasis es una enfermedad crónica y no contagiosa que afecta al 2-3% de la población española. La enfermedad se manifiesta de forma diferente en cada persona, por lo que es importante conocer los síntomas que presenta la psoriasis para poder identificarla y tratarla de manera adecuada.

Manifiesta tu piel con psoriasis

La psoriasis es una enfermedad que se manifiesta en la piel, pero que también puede afectar a otras partes del cuerpo. Además de las lesiones cutáneas, la psoriasis puede provocar dolor en las articulaciones, fatiga y problemas de sueño.

La enfermedad puede ser "devastadora a nivel psicológico" cuando afecta a zonas visibles del cuerpo, como la cara, el cuello o las manos. La aparición de las lesiones puede generar vergüenza, inseguridad y ansiedad en las personas que la padecen.

Recomendaciones para mejorar la psoriasis

Aunque la psoriasis no tiene cura, existen tratamientos que pueden mejorar los síntomas y ayudar a controlar la enfermedad. Además, los dermatólogos han elaborado un decálogo de recomendaciones higiénico-sanitarias para cuidar la piel con psoriasis y evitar la aparición de nuevas lesiones.

Entre las recomendaciones destacan la importancia de evitar productos agresivos que puedan irritar la piel, utilizar productos específicos para la psoriasis, mantener una buena higiene alimentaria y evitar hábitos perjudiciales para la piel, como el tabaco o el consumo excesivo de alcohol.

UCBCares©, un apoyo emocional y psicológico para estudiantes

La psoriasis no solo afecta a nivel físico, sino que también puede tener un impacto emocional en las personas que la padecen. La aparición de lesiones en zonas visibles del cuerpo puede generar vergüenza e inseguridad, lo que puede afectar a la autoestima y al bienestar emocional de la persona.

Es por eso que la Universidad de Barcelona ha creado UCBCares©, una plataforma que ofrece apoyo emocional y psicológico a sus estudiantes. El objetivo de UCBCares© es fomentar el bienestar emocional de los estudiantes y ayudarles en su proceso de aprendizaje y desarrollo personal.

Los servicios que ofrece UCBCares© incluyen sesiones individuales con psicólogos, talleres y actividades grupales. El servicio es gratuito y confidencial, y está disponible tanto de manera presencial como online.

Aunque no tiene cura, existen tratamientos que pueden mejorar los síntomas y cuidar la piel con psoriasis. Además, es importante conocer los síntomas que presenta la psoriasis y evitar hábitos perjudiciales para la piel. Por último, UCBCares© es una iniciativa que demuestra el compromiso de la Universidad de Barcelona con la salud mental de sus estudiantes.

¿Te intriga saber más sobre temas como Diez consejos efectivos para el cuidado de la piel con psoriasis? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Belleza.

Índice
  1. Manifiesta tu piel con psoriasis
  2. Recomendaciones para mejorar la psoriasis
  3. UCBCares©, un apoyo emocional y psicológico para estudiantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir