Cómo funciona el IVA con Amazon

El Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto que grava los productos y servicios vendidos por autónomos o empresas. En el caso de las ventas realizadas a través de Amazon, se aplica el IVA desde la compra de materiales y servicios necesarios hasta la venta final al consumidor. En este artículo, explicaremos cómo funciona el IVA en las ventas realizadas a través de Amazon y los diferentes escenarios que pueden presentarse.
Ventas con IVA en Amazon
Cuando vendes productos en Amazon, actúas como agente recaudador del IVA y debes reportar el dinero recaudado a la Agencia Tributaria. Amazon cobra el IVA en las ventas si se cumplen ciertos requisitos establecidos por la plataforma. Esto significa que el IVA se añadirá al precio de venta y se incluirá en la factura que emite Amazon al comprador.
Ventas sin IVA en Amazon
Sin embargo, existen casos en los que se puede facturar sin IVA si se cumplen ciertos requisitos y se obtiene un número de VAT (Número de Identificación Fiscal a efectos del IVA). En este caso, la factura emitida no incluirá el IVA y será responsabilidad del comprador cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes en su país.
Es importante destacar que se pueden realizar ventas con IVA o sin IVA, dependiendo de si se tiene un número VAT o no. En las ventas dentro de la Unión Europea, se aplica la tarifa del IVA correspondiente al país de destino. Por ejemplo, si vendes un producto desde España a Francia, se aplicará la tarifa del IVA francés. En cambio, en las ventas dentro de un mismo país, se aplica la tarifa del IVA general y se realiza el cobro y reporte correspondiente a la Agencia Tributaria del país en cuestión.
Facturas de Amazon con IVA español
Es recomendable contar con asesoría especializada para entender cómo funciona el IVA en las ventas realizadas a través de Amazon y evitar infringir normas que puedan llevar a sanciones. Amazon puede facturar con IVA español aunque sea una empresa extranjera. Esto significa que el IVA de una factura de Amazon de una empresa extranjera es deducible para PYMES y autónomos.
Es importante tener en cuenta que la sede central de Amazon está en Seattle, pero las facturas se identifican como AMAZON SERVICES EUROPE, SARL, con sede en Luxemburgo. En general, las entregas de bienes tributan en el país del destinatario. Por lo tanto, si una empresa de Luxemburgo vende a una empresa o particular en España, se aplica el IVA español.
Cada país tiene su propio tipo de IVA, por lo que las facturas de Amazon pueden ir con o sin IVA, dependiendo de diferentes situaciones. Si estás identificado en Amazon como autónomo o PYME, las facturas irán con IVA español. En cambio, si estás identificado en Amazon como particular, las facturas siempre irán con IVA y no serán deducibles.
Ejemplos de facturas de Amazon
A continuación, presentamos ejemplos de facturas de Amazon con IVA para particulares y autónomos/PYMES:
Factura de Amazon con IVA para particulares:
- Producto: Crema hidratante
- Precio sin IVA: 14,50€
- IVA (21%): 3,04€
- Precio con IVA: 17,54€
Factura de Amazon con IVA para autónomos/PYMES:
- Producto: Crema hidratante
- Precio sin IVA: 14,50€
- IVA (21%): 3,04€
- Precio con IVA: 17,54€
- IVA deducible: 3,04€
Venta en markets de Amazon con IVA o VAT
Cuando vendes en los markets de Amazon, es importante tener en cuenta el cálculo del IVA. Para ello, debes extraer el IVA del importe de venta y calcular el costo, precio de venta y beneficio obtenido por la venta.
Además del IVA, también debes considerar la comisión de venta de Amazon, que equivale al 15% del total de la venta, y la tarifa de envío FBA de Amazon, si utilizas su servicio de almacenamiento y envío.
A continuación, presentamos un ejemplo para entender cómo se calculan estas cifras:
Precio de venta de una crema hidratante: 16,92€ (IVA incluido)
- IVA (21%): 2,92€
- Precio sin IVA: 14€
- Comisión de venta de Amazon (15%): 2,52€
- Tarifa de envío FBA de Amazon: 2,48€
- Costo del producto: 5,68€
- Importe ingresado en cuenta por Amazon: 11,08€ (Precio sin IVA - Comisión de venta - Tarifa de envío)
- Beneficio real neto por venta: 3,44€ (Importe ingresado en cuenta - Costo del producto)
Es importante tener en cuenta que, como vendedor en Amazon, tienes la obligación de realizar la declaración de IVA e impuestos cada 3 meses. Además, en caso de detectar errores en las facturas emitidas por Amazon, es posible reclamar los 3€ adicionales ingresados por Amazon.
Por último, es importante destacar que el pago de IVA por las ventas realizadas dependerá del volumen de ventas y puede variar. Asimismo, también puede haber una diferencia de IVA entre las compras y ventas realizadas, lo que deberá ser tenido en cuenta en la declaración correspondiente.
Amazon actúa como agente recaudador del IVA y cobra este impuesto en las ventas si se cumplen ciertos requisitos. Sin embargo, existen situaciones en las que se puede facturar sin IVA si se obtiene un número VAT. Es recomendable contar con asesoría especializada para entender correctamente cómo funciona el IVA en las ventas realizadas a través de Amazon y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
¿Te intriga saber más sobre temas como Cómo funciona el IVA con Amazon? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Economia.
Deja una respuesta