Cómo funciona un aval bancario: todo lo que necesitas saber

¿Qué es un aval bancario?
Un aval bancario es una garantía que el banco entrega a favor del solicitante para responder ante terceros en una obligación de pago. En esta operación, el banco se convierte en avalista y responderá por el solicitante en caso de que no pueda efectuar el pago convenido con un tercero.
Solicitar un aval bancario
Para obtener un aval bancario, el solicitante debe cumplir los requisitos establecidos por el banco, que suelen ser los mismos que en cualquier operación de activo. Además, el solicitante del aval debe ser cliente del banco y cumplir con los requisitos de solvencia y pagos. Debe proporcionar los datos del inmueble, el dueño y el importe solicitado en el aval.
Usos del aval bancario
Los avales bancarios se utilizan principalmente como garantía en contratos de alquiler. En este caso, el solicitante del aval debe pagar comisiones como de estudio, formalización y mensuales por la concesión del aval. La cuantía del aval está determinada por el número de mensualidades solicitadas por el arrendador en el caso de un alquiler de vivienda.
Plazo y cancelación del aval bancario
El aval bancario puede tener un plazo indefinido o una fecha de fin concreta. Durante el plazo establecido, el arrendador puede solicitar al banco las mensualidades no abonadas si el solicitante no cumple con el contrato de alquiler. Si el plazo del aval expira sin incidencias, el banco cerrará el aval y el cliente avalado deberá recuperar el aval físico para cancelarlo adecuadamente.
Alternativas al aval bancario
Existen alternativas al aval bancario, como el seguro de protección de pagos y el aval personal. Estas opciones permiten al solicitante cumplir con las exigencias del beneficiario sin necesidad de comprometer su patrimonio o solicitar un aval bancario.
Para obtener un aval bancario, el cliente debe cumplir con los requisitos establecidos por el banco y formalizar una póliza de cobertura de garantía bancaria ante notario. Los avales bancarios se utilizan principalmente como garantía en contratos de alquiler, y el cliente debe pagar comisiones por este servicio. En caso de incumplimiento de pagos, el beneficiario puede reclamar directamente al banco. Es importante considerar alternativas al aval bancario, como el seguro de protección de pagos y el aval personal.
¿Te intriga saber más sobre temas como Cómo funciona un aval bancario: todo lo que necesitas saber? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Economia.
Deja una respuesta