Cómo Funciona la Pinza Amperimétrica: Guía Completa

Cómo funciona una pinza amperimétrica

La pinza amperimétrica es un medidor eléctrico que permite medir intensidades de corriente en conductores con carga sin desconectar el circuito. No es necesario seccionar el circuito para realizar mediciones con pinzas amperimétricas. Su principal ventaja es la posibilidad de medir intensidades altas con el circuito en funcionamiento y sin riesgos.

Funcionamiento en corriente alterna

En corriente alterna, el funcionamiento de la pinza amperimétrica se basa en un transformador de intensidad. La pinza detecta y mide el flujo magnético generado por la corriente circulante por un conductor. Este flujo magnético es transformado en una señal eléctrica que se muestra en la pantalla del medidor.

Funcionamiento en corriente continua

En corriente continua, el funcionamiento de la pinza amperimétrica se basa en el efecto Hall. La pinza amperimétrica contiene un sensor de efecto Hall que detecta el campo magnético producido por la corriente circulante en el conductor. Este campo magnético produce una diferencia de potencial proporcional a la corriente medida, que se muestra en la pantalla del medidor.

Uso y funciones básicas de una pinza amperimétrica

Una pinza amperimétrica se puede utilizar para medir corrientes, tensiones, resistencias y continuidades. También puede realizar comprobaciones de continuidad, medir la frecuencia y la temperatura. A continuación, se detallan las funciones básicas de una pinza amperimétrica:

  • Detección de corriente: permite medir la corriente sin hacer contacto físico con el conductor.
  • Barreras táctiles: evitan el contacto accidental con partes energizadas del circuito.
  • Botón de retención: permite mantener en pantalla el valor medido para su posterior lectura.
  • Selector: se utiliza para seleccionar la función de medición deseada (corriente, tensión, resistencia, etc.).
  • Pantalla: muestra el valor medido.
  • Botón de retroiluminación: ilumina la pantalla en entornos de poca luz.
  • Botón Mín.-Máx.: muestra los valores mínimo y máximo medidos en un intervalo de tiempo específico.
  • Botón de corriente de entrada: permite ajustar la escala de medición de corriente.
  • Botón de cero: se utiliza para calibrar la pinza amperimétrica y eliminar errores de medición.
  • Palanca de liberación de la mordaza: se utiliza para abrir y cerrar las mordazas de la pinza.
  • Marcas de alineación: facilitan la correcta colocación de la pinza alrededor del conductor.
  • Pin de entrada común: se utiliza para medir tensiones y resistencias.
  • Pin de entrada en voltios/ohmios: se utiliza para medir tensiones y resistencias.
  • Sonda para entrada de corriente flexible: permite medir corrientes en conductores de diferentes tamaños y formas.

Cómo se usa una pinza amperimétrica

Para medir corriente con una pinza amperimétrica, se ajusta el selector a la función de medición de corriente y se colocan las mordazas alrededor del cable por el cual circula la corriente. Es importante asegurarse de que las mordazas estén correctamente alineadas y cerradas para obtener mediciones precisas.

Para medir tensión y resistencia, se ajusta el selector a la función de medición correspondiente y se conectan las puntas de prueba a los puntos de medición deseados. Es importante tener en cuenta las polaridades de las puntas de prueba al realizar mediciones de voltaje.

Es importante tener en cuenta que al medir la resistencia de un circuito, es necesario desconectar la fuente de alimentación para evitar daños en el medidor y obtener mediciones precisas.

Consideraciones al comprar una pinza amperimétrica

Al comprar una pinza amperimétrica, es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Resolución: cuanto mayor sea la resolución, más precisa será la medición.
  • Voltaje: asegurarse de que la pinza amperimétrica pueda medir el voltaje necesario para la aplicación prevista.
  • Apertura: verificar que la apertura de las mordazas sea suficiente para el tamaño de los conductores que se medirán.

El precio de las pinzas amperimétricas varía dependiendo de sus características y funciones, oscilando entre 10€ y 1.000€.

Su funcionamiento se basa en la detección del flujo magnético o el efecto Hall para medir corrientes en conductores sin desconectar el circuito. Ofrece diversas funciones y es segura y cómoda de usar. Al comprar una pinza amperimétrica, es importante tener en cuenta las consideraciones mencionadas para asegurarse de elegir la adecuada para la aplicación prevista. Con una pinza amperimétrica, es posible realizar mediciones precisas y seguras en instalaciones eléctricas y sistemas de control.

Índice
  1. Cómo funciona una pinza amperimétrica
    1. Funcionamiento en corriente alterna
    2. Funcionamiento en corriente continua
  2. Uso y funciones básicas de una pinza amperimétrica
  3. Cómo se usa una pinza amperimétrica
  4. Consideraciones al comprar una pinza amperimétrica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir