Descubre el fascinante mundo del MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN

¿Cómo funciona el microscopio electrónico de transmisión?
El microscopio electrónico de transmisión (TEM) es una herramienta fundamental en el campo de la ciencia de materiales y la ciencia biomédica. Utiliza un haz de electrones para irradiar una muestra delgada y obtener información sobre su estructura y composición. A continuación, se explicará detalladamente cómo funciona este tipo de microscopio.
Principios básicos del TEM
El TEM utiliza un haz de electrones en lugar de luz visible para analizar muestras. Los electrones pueden ser transmitidos, dispersados o interactuar de diversas formas con la muestra, lo cual permite obtener información detallada sobre su estructura y propiedades.
Formación de la imagen
El haz de electrones emitido por el cañón de electrones del TEM colisiona con la muestra y es dispersado selectivamente. Las lentes magnéticas presentes en el microscopio modulan los electrones dispersados, formando una imagen en una cámara de carga acoplada (CCD) o en una placa fotográfica.
La imagen resultante muestra distintas intensidades de gris que corresponden al grado de dispersión de los electrones. Esta imagen proporciona información sobre la estructura de la muestra, ya sea amorfa o cristalina.
Difracción de electrones
Si la muestra es cristalina, los planos periódicos pueden difractar de forma coherente la onda electrónica incidente. Esto produce un diagrama de difracción que proporciona información sobre la orientación y estructura de los cristales presentes en la muestra.
Preparación de la muestra
Para obtener imágenes de alta calidad en el TEM, se recomienda utilizar muestras con un grosor no mayor a 100 nm. Para lograr esto, es necesario adelgazar las muestras previamente. Los métodos utilizados para adelgazar las muestras son el corte mecánico y esmerilado, el pulido electrolítico y el grabado iónico.
Es importante eliminar cualquier daño en las capas producido en la preparación mecánica preliminar en los pasos sucesivos de electropulido o grabado iónico. El adelgazamiento final se detiene cuando aparece el primer orificio junto al centro del disco. Las partes con menor grosor adyacentes al orificio suelen ser lo suficientemente finas y transparentes a los electrones.
Equipos de microscopía electrónica de transmisión
Existen diversos equipos utilizados para realizar microscopía electrónica de transmisión. Algunos de ellos son el JEOL JEM-2010 y el JEOL JEM-1400 Plus. Estos equipos cuentan con características y especificaciones técnicas que permiten obtener imágenes de alta resolución y realizar análisis detallados de las muestras.
Este tipo de microscopio es ampliamente utilizado en la ciencia de materiales y la ciencia biomédica debido a sus aplicaciones y capacidades para visualizar objetos a nivel microscópico.
¿Te intriga saber más sobre temas como Descubre el fascinante mundo del MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Tecnologia.
Deja una respuesta