Cómo funciona un termómetro de mercurio: todo lo que necesitas saber

El termómetro de mercurio: un clásico en medición de temperatura
El termómetro de mercurio es un instrumento clásico utilizado para medir la temperatura. A pesar de estar desaconsejado debido a su alta toxicidad, muchas personas siguen utilizándolo por considerarlo "el termómetro de toda la vida". Sin embargo, es importante conocer los riesgos asociados a su uso y optar por alternativas más seguras.
El mercurio: una sustancia altamente contaminante y peligrosa
El mercurio es una sustancia altamente tóxica y contaminante para el medio ambiente. Se evapora fácilmente, formando vapores incoloros e inodoros que pueden ser inhalados y causar daños a la salud. Además, el mercurio puede convertirse en metilmercurio, su forma más tóxica, y concentrarse en la cadena alimentaria acuática, representando un riesgo para la salud humana.
Cómo funciona un termómetro de mercurio
Los termómetros de mercurio funcionan mediante la expansión del mercurio en un tubo con marcas de temperatura. Cuando se expone al calor, el mercurio se dilata y asciende por el tubo, indicando una lectura de temperatura más alta. Por otro lado, cuando se enfría, el mercurio se contrae y desciende en el tubo, reflejando una temperatura más baja.
Procedimiento para utilizar un termómetro de mercurio
Para utilizar correctamente un termómetro de mercurio, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Limpiar el termómetro: Antes de su uso, se recomienda limpiar el bulbo del termómetro con alcohol antiséptico para asegurar una medición más precisa y evitar contaminaciones.
2. Colocación del termómetro: El termómetro de mercurio se coloca generalmente en la axila para medir la temperatura corporal. Se debe asegurar que el bulbo del termómetro esté en contacto directo con la piel.
3. Esperar unos minutos: Para obtener una lectura precisa de la temperatura, se recomienda esperar al menos cinco minutos antes de retirar el termómetro.
4. Lectura de la temperatura: La línea central del termómetro de mercurio indica la temperatura corporal. Si la línea supera los 37 grados centígrados, se considera fiebre.
5. Limpieza y almacenamiento adecuados: Después de su uso, se debe agitar el termómetro suavemente para bajar el mercurio y guardarlo en un lugar seguro y fuera del alcance de niños y mascotas.
Prohibición de los termómetros de mercurio en la Unión Europea
Es importante destacar que los termómetros de mercurio dejaron de fabricarse y comercializarse en la Unión Europea desde 2009, debido a los riesgos para la salud y al impacto ambiental que representa el mercurio. Esta prohibición se basa en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en 2013 recomendó dejar de utilizar termómetros de mercurio debido a su alta toxicidad.
Medidas de seguridad en caso de rotura de un termómetro de mercurio
En caso de romper un termómetro de mercurio, es importante seguir medidas de seguridad para evitar la dispersión del mercurio y minimizar el riesgo de exposición. Se recomienda:
- Recoger las bolitas de mercurio con guantes y papel, evitando el contacto directo con la piel.
- Ventilar la habitación abriendo las ventanas y evitando el uso de ventiladores, para evitar la dispersión de vapores de mercurio.
- Evitar el uso de aspiradoras, ya que pueden esparcir el mercurio en el aire.
- Depositar el mercurio recogido en una bolsa de plástico sellada y llevarlo a una farmacia o punto de recogida especializado para su eliminación adecuada.
Actualmente existen alternativas más seguras y precisas, como los termómetros digitales o de infrarrojos, que ofrecen una medición confiable de la temperatura corporal sin poner en peligro la salud y el medio ambiente.
¿Te intriga saber más sobre temas como Cómo funciona un termómetro de mercurio: todo lo que necesitas saber? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Tecnologia.
Deja una respuesta