Cómo funciona un motor rotativo: todo lo que necesitas saber

El motor rotativo Wankel: una innovación en la industria automotriz

Introducción

Los motores son máquinas fascinantes que han evolucionado a lo largo de la historia para impulsar diferentes tipos de vehículos. Funcionan mediante la combinación de gasolina, aire y una chispa para generar energía. Existen varios tipos de motores, y uno de los más interesantes es el motor rotativo Wankel. En este artículo, exploraremos cómo funciona este revolucionario motor y las peculiaridades de su funcionamiento.

Historia del motor rotativo Wankel

El motor rotativo Wankel fue inventado por Félix Wankel en 1924 y presentado al público en 1957. A diferencia de los motores convencionales de pistones alternativos, el motor Wankel no utiliza válvulas ni pistones en su diseño. En su lugar, utiliza un rotor triangular que se mueve dentro de una carcasa ovalada con forma similar a un ocho. Esta configuración única le otorga al motor Wankel varias ventajas y desventajas.

Funcionamiento del motor rotativo Wankel

El motor rotativo Wankel se basa en un principio de movimiento continuo, sin tener que superar la inercia de cambio de dirección o velocidad. En lugar de válvulas, el motor rotativo tiene puertos que se cubren o cierran por el movimiento del rotor. El rotor gira dentro de la carcasa y crea succión para la admisión de aire y gasolina. A diferencia de los motores de cilindros, el proceso de admisión, compresión, explosión y escape ocurre al mismo tiempo en el motor Wankel, lo que lo hace más eficiente en términos de rendimiento.

Ventajas y desventajas del motor rotativo Wankel

El motor rotativo Wankel ofrece varias ventajas en comparación con los motores de pistones alternativos. Es más ligero y más pequeño, lo que permite una mejor distribución del peso en el vehículo. Además, tiene menos piezas móviles que puedan desgastarse, lo que reduce las vibraciones y el nivel sonoro del motor.

Sin embargo, el motor Wankel también tiene algunas debilidades. El consumo de combustible tiende a ser más alto en comparación con los motores de cilindros, y la contaminación del combustible es un problema recurrente. Además, el motor Wankel requiere cambios frecuentes de empaques debido a su diseño peculiar.

El motor rotativo Wankel en la actualidad

A pesar de sus ventajas y desventajas, el motor rotativo Wankel ha dejado una huella en la industria automotriz. Fue utilizado en autos famosos de Mazda, como el RX-7 y el RX-8. Sin embargo, debido a los problemas de contaminación y consumo elevado, el motor Wankel fue descontinuado en la mayoría de los vehículos.

Actualmente, hay varios fabricantes que producen motores rotativos, pero su uso se limita principalmente a aplicaciones específicas. Mazda, por ejemplo, está buscando recuperar el motor Wankel como una de sus señas de identidad. Planea utilizarlo como extensor de batería en sus futuros coches eléctricos, aprovechando las ventajas de menor ruido y vibración, mayor fiabilidad y menor refrigeración que ofrece este tipo de motor.

Conclusión

Aunque presenta desventajas, como problemas de emisiones y costos de desarrollo, sigue siendo una opción interesante para ciertas aplicaciones. A medida que la industria automotriz avanza hacia la electrificación, el regreso de un Mazda con motor Wankel se vuelve cada vez más complicado. Sin embargo, su legado como una innovación en la industria automotriz perdurará.

¿Te intriga saber más sobre temas como Cómo funciona un motor rotativo: todo lo que necesitas saber? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Tecnologia.

Índice
  1. El motor rotativo Wankel: una innovación en la industria automotriz
    1. Introducción
    2. Historia del motor rotativo Wankel
    3. Funcionamiento del motor rotativo Wankel
    4. Ventajas y desventajas del motor rotativo Wankel
    5. El motor rotativo Wankel en la actualidad
    6. Conclusión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir