¿Cómo funciona un panel fotovoltaico? Aprende todo sobre su funcionamiento

¿Cómo funciona un panel fotovoltaico?
Los paneles solares se han ido incorporando al paisaje urbano en edificios de nueva construcción. También se pueden encontrar en parquímetros y radares de circulación. Pero, ¿cómo es que estos paneles solares son capaces de convertir la energía solar en electricidad?
Las celdas solares y su papel fundamental
Los rayos solares chocan contra placas compuestas por materiales semiconductores, transformando la energía en electricidad. Las celdas solares, hechas de silicio cristalino o arseniuro de galio, son las encargadas de esta transformación. Estas celdas solares se mezclan con otros componentes como fósforo y boro, generando una carga negativa y una carga positiva.
Cuando la celda solar se expone al sol, los fotones mueven los electrones de la parte negativa hacia la parte positiva, generando energía. Esta corriente continua producida se almacena en baterías y luego se convierte en corriente alterna a través de inversores de voltaje.
El papel de los inversores de voltaje
Los inversores de voltaje cambian la dirección de la corriente continua a corriente alterna para que sea utilizable por los electrodomésticos. La corriente alterna permite modificar el flujo y voltaje de la electricidad para adaptarse a las necesidades de los electrodomésticos.
Captación y almacenamiento de energía solar
Los paneles solares captan la energía solar y la convierten en electricidad. Están formados por celdas solares hechas de materiales semiconductores. La luz solar separa los electrones en las células solares, generando una corriente eléctrica. Esta electricidad generada se conecta a una batería para su almacenamiento.
Transformación de corriente continua a corriente alterna
Los paneles solares convierten la luz solar en electricidad de corriente continua. Luego, el inversor convierte esta electricidad generada en corriente alterna. La electricidad se distribuye a través de un panel eléctrico y puede ser utilizada por los electrodomésticos del hogar.
Medición y beneficios de la energía solar fotovoltaica
El medidor de utilidad mide el consumo de energía y permite el net metering, es decir, la posibilidad de vender el exceso de energía generada a la red eléctrica y recibir créditos en la factura eléctrica.
La energía solar fotovoltaica tiene beneficios al ser implementada. El sol puede proporcionar energía suficiente para dar electricidad a todo el planeta. Los paneles solares son el intermediario que convierte la luz solar en energía. Además, los paneles solares son simples, eficaces y permiten el autoconsumo.
En un futuro próximo, los paneles podrán generar electricidad incluso de noche. Una hora de sol podría abastecer las demandas energéticas de la humanidad durante todo un año. Las instalaciones solares se dividen en paneles fotovoltaicos y térmicos. Los paneles fotovoltaicos funcionan a través del efecto fotovoltaico, que transforma la energía lumínica en electricidad.
El uso de paneles solares en España
En España, el uso de paneles solares es principalmente industrial. Algunas empresas, como BBVA, ofrecen soluciones de financiación para la instalación de paneles solares, fomentando su implementación en el sector empresarial.
Además, se están desarrollando nuevas soluciones en el campo de la energía solar fotovoltaica. Entre ellas, destacan las granjas solares en campos agrícolas, los rastreadores solares que permiten seguir la trayectoria del sol para ser más eficientes y las celdas solares semitransparentes que podrían integrarse en ventanas y fachadas de edificios.
Su funcionamiento se basa en la capacidad de las celdas solares para convertir la energía solar en electricidad, proceso que se completa a través de inversores de voltaje y sistemas de almacenamiento. La energía solar fotovoltaica tiene numerosos beneficios y su implementación sigue creciendo en todo el mundo.
¿Te intriga saber más sobre temas como ¿Cómo funciona un panel fotovoltaico? Aprende todo sobre su funcionamiento? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Tecnologia.
Deja una respuesta