Puntos DGT: ¿Cómo funciona el sistema de permiso por puntos?

¿Cómo funciona el permiso por puntos?
El permiso por puntos es un sistema implementado en España en el año 2006 con el objetivo de modificar comportamientos y actitudes de los conductores infractores, sensibilizar sobre las consecuencias de los accidentes de tráfico y hacer ver la implicación de las conductas en los mismos. En este sistema, a los conductores se les asigna un número de puntos y a medida que se cometen infracciones, se van restando puntos del permiso. Cuando se llega a cero puntos, se tramita la pérdida de vigencia del permiso.
Asignación inicial de puntos
Los puntos del permiso por puntos están asociados al conductor, no a un tipo de permiso en concreto. Los conductores parten con un saldo de 12 puntos, excepto los conductores noveles y aquellos que han obtenido de nuevo su permiso, que parten con 8 puntos. Los conductores con más de 3 años de experiencia pueden tener hasta un total de 15 puntos.
Resta de puntos por infracciones
Los conductores pueden perder puntos por cometer infracciones graves o muy graves. No se pueden perder más de 8 puntos en un día, excepto en casos de infracciones muy graves, donde se pueden perder todos los puntos en un solo día en caso de conductas extremadamente peligrosas.
Recuperación de puntos
Es posible recuperar puntos siendo un buen conductor. Si no se recuperan puntos, se debe obtener un nuevo permiso después de un período sin poder conducir. Para obtener de nuevo el permiso, se debe realizar un curso de sensibilización y reeducación vial y aprobar un examen teórico.
Consultar los puntos del permiso
Se pueden consultar los puntos del permiso a través de un servicio de consulta. En algunos casos, como conductores profesionales, puede ser necesario obtener un certificado de puntos.
Infracciones más comunes y pérdida de puntos
Las principales infracciones que han motivado la pérdida de puntos son el exceso de velocidad, no llevar el cinturón, uso del teléfono móvil y consumo de alcohol y drogas. Es importante tener en cuenta que conducir sin puntos en el permiso después de haber perdido la vigencia es un delito penal.
El carnet de conducir por puntos
El carnet de conducir por puntos entró en vigor en España el 1 de julio de 2016 con el objetivo de concienciar sobre la seguridad vial y disminuir los accidentes de tráfico.
Asignación y pérdida de puntos
En este sistema, a los conductores se les asigna un número de puntos y al cometer infracciones se restan puntos. Al llegar a cero puntos, se pierde la vigencia del carnet de conducir. Los conductores que tenían más de tres años de carnet al entrar en vigor la normativa comienzan con 12 puntos, mientras que aquellos que obtuvieron el carnet después tienen 8 puntos.
Recuperación de puntos
Los conductores pueden recuperar puntos realizando un curso de reeducación y sensibilización vial. Aquellos conductores que no cometen infracciones cada 3 años reciben dos puntos adicionales en el sistema, hasta llegar a un máximo de 15 puntos.
Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
La reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial trajo cambios en relación a los conductores. Los conductores novatos tienen un máximo de 8 puntos en su carnet de conducir. Después de 2 años sin infracciones, los puntos aumentan a 12 y después de 3 años sin infracciones, los puntos aumentan a 15.
Tiempo de espera y cursos de recuperación
Para recuperar puntos después de una infracción, es necesario esperar un tiempo que varía según la gravedad de la infracción. También es posible recuperar puntos mediante la realización de un curso. Con la nueva ley, se requieren 2 años sin infracciones para recuperar el saldo inicial de puntos. Si se pierden todos los puntos, se debe esperar 6 meses (3 meses para conductores profesionales) y realizar un curso de reeducación vial de 24 horas.
- El permiso por puntos se implementó en 2006.
- Se ve el conducir como un crédito que se puede perder.
- El objetivo es modificar comportamientos y actitudes de los conductores infractores.
- Sensibilizar sobre las consecuencias de los accidentes de tráfico.
- Hacer ver la implicación de las conductas en los accidentes.
- El permiso por puntos es un sistema en el que a los conductores se les asigna un número de puntos.
- A medida que se cometen infracciones, se restan puntos del permiso.
- Cuando se llega a cero puntos, se tramita la pérdida de vigencia del permiso.
- Hay un plazo de 10 días para presentar alegaciones.
- Si se confirma la pérdida de vigencia, se debe entregar el permiso en una Jefatura u Oficina de Tráfico y no se puede conducir.
Los conductores deben estar conscientes de las infracciones que pueden llevar a la pérdida de puntos y las consecuencias legales asociadas. Además, es importante conocer los procedimientos para recuperar puntos y los plazos establecidos. Conducir de manera responsable y respetando las normas de tráfico es fundamental para mantener un saldo de puntos adecuado y garantizar la seguridad vial.
¿Te intriga saber más sobre temas como Puntos DGT: ¿Cómo funciona el sistema de permiso por puntos?? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Tecnologia.
Deja una respuesta