Qué es Patreon y cómo apoyar a tus creadores favoritos

Patreon: La plataforma de financiación para creadores y sus seguidores

Patreon es una plataforma de financiación para creadores y sus seguidores que permite a los usuarios donar una cantidad de dinero mensual a sus creadores favoritos. Fue creada en 2013 por Jack Conte, un músico que buscaba vivir de su música sin intermediarios.

¿Cómo funciona Patreon?

Patreon funciona como una plataforma de afiliación que permite a los creadores de contenido obtener pagos de sus fans o mecenas. Los creadores pueden ofrecer diferentes niveles de acceso a sus mecenas a cambio de una cantidad fija mensual. Los mecenas, por su parte, pueden pagar a los creadores por mes o por publicación, dependiendo de la configuración que el creador haya establecido.

Beneficios para los creadores

Patreon ofrece a los creadores la oportunidad de obtener pagos adicionales por sus creaciones, lo que les permite financiar sus proyectos personales y dedicarse a su pasión a tiempo completo. Además, los creadores pueden personalizar su página de Patreon y establecer diferentes niveles de membresía para sus seguidores.

Al ofrecer diferentes niveles de membresía, los creadores pueden recompensar a sus patrones con contenido exclusivo, acceso anticipado a nuevas creaciones y otros beneficios especiales. Esta comunidad convirtiéndose en una plataforma que permite a los seguidores apoyar a los creadores que les gustan y acceder a contenido que no está disponible para el público en general.

Beneficios para los mecenas

Por otro lado, los mecenas tienen la oportunidad de apoyar a los creadores que admiran y disfrutan de su contenido. Al convertirse en mecenas, pueden elegir el nivel de membresía al que desean suscribirse y realizar el pago a través de tarjeta de crédito, débito o PayPal. A cambio de su apoyo, los mecenas pueden recibir ventajas como acceso exclusivo, contenido sin publicidad y participación en la comunidad de seguidores del creador.

Convertirse en creador de Patreon

Si estás interesado en convertirte en creador de Patreon, el primer paso es registrarte en la plataforma. Durante el proceso de registro, se te pedirá que establezcas los datos de tu página, como el nombre de usuario, la descripción de tu proyecto y los niveles de membresía que ofrecerás a tus seguidores. Una vez que hayas completado estos pasos, tu página estará lista para recibir apoyo de tus seguidores.

Convertirse en mecenas de Patreon

Si deseas convertirte en mecenas de Patreon, simplemente visita la página del creador al que deseas apoyar. En su página, encontrarás información sobre los niveles de membresía que ofrece y los beneficios asociados a cada uno de ellos. Selecciona el nivel al que deseas suscribirte y realiza el pago correspondiente. A partir de ese momento, estarás apoyando económicamente al creador y tendrás acceso a los beneficios asociados a tu nivel de membresía.

Soporte y recursos adicionales

Patreon ofrece soporte y recursos adicionales a los creadores y mecenas a través de su centro de apoyo. En este centro de apoyo, podrás encontrar respuestas a preguntas frecuentes, guías de uso de la plataforma y consejos para maximizar tu experiencia en Patreon.

Tanto los creadores como los mecenas tienen la oportunidad de beneficiarse de esta plataforma, ya sea financiando proyectos personales o apoyando a los creadores que admiran. Con su capacidad para personalizar páginas y establecer niveles de membresía, Patreon se ha convertido en una herramienta clave para los creadores y sus seguidores en el mundo del crowdfunding y el mecenazgo.

¿Te intriga saber más sobre temas como Qué es Patreon y cómo apoyar a tus creadores favoritos? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Tecnologia.

Índice
  1. Patreon: La plataforma de financiación para creadores y sus seguidores
    1. ¿Cómo funciona Patreon?
    2. Beneficios para los creadores
    3. Beneficios para los mecenas
  2. Convertirse en creador de Patreon
  3. Convertirse en mecenas de Patreon
  4. Soporte y recursos adicionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir