Cómo funciona el Opus Dei: una mirada interna al organismo señalado por el Papa Francisco
¿Qué es el Opus Dei?
El Opus Dei, cuyo significado en latín es "Obra de Dios", es una institución jerárquica de la Iglesia católica. Se trata de una prelatura personal cuya finalidad es contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia y difundir la llamada universal a la santidad y el valor santificador del trabajo ordinario.
Orígenes y Fundador
El Opus Dei fue fundado por san Josemaría Escrivá el 2 de octubre de 1928 en España. Su objetivo principal es ayudar a las personas a llevar una vida plenamente cristiana en medio del mundo, sin modificar el modo normal de vida, el trabajo ordinario ni las ilusiones y afanes propios de cada persona.
Información adicional y contacto
Si deseas obtener más información sobre el Opus Dei, puedes visitar la sección de Preguntas más frecuentes y consultar el Glosario en su página web oficial. También puedes contactar a través del correo electrónico info.es@opusdei.org.
Además, existen documentales y vídeos disponibles que te permitirán conocer más sobre el Opus Dei y su labor.
El Opus Dei y los cambios recientes
En los últimos años, el Papa Francisco y el Vaticano han establecido nuevas normas para controlar y cambiar el liderazgo del Opus Dei. Estos cambios incluyen la obligación de presentar informes al Dicasterio para el Clero, el cambio en la autoridad del prelado y la adaptación de los estatutos.
Características y tipos de miembros
El Opus Dei es una institución marcadamente jerárquica y se compone de diferentes tipos de miembros:
- Numerarios: Son miembros célibes y consagrados que viven en centros del Opus Dei. Su compromiso implica llevar una vida en común, dedicarse al trabajo y apostolado, y recibir una formación espiritual intensiva.
- Agregados: Son miembros célibes apostólicos que viven con su familia. También se comprometen al trabajo y apostolado, pero no viven en centros del Opus Dei.
- Supernumerarios: Son hombres o mujeres casados que buscan vivir su fe y participar en la misión del Opus Dei desde su vida familiar y profesional.
Historia y expansión
El Opus Dei fue aprobado en España hace setenta años como una institución de la Iglesia Católica. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento significativo y se ha extendido a nivel internacional. Actualmente, cuenta con presencia en 68 países y su labor abarca iniciativas educativas y sociales.
Impacto y legado
El Opus Dei ha dejado una huella importante en la sociedad a través de la fundación de más de 500 colegios, universidades, residencias de estudiantes, centros de formación profesional, escuelas de negocios y hospitales. Se estima que unas 92.900 personas forman parte de la Prelatura, incluyendo 2.095 sacerdotes.
En 2002, san Josemaría Escrivá fue canonizado por San Juan Pablo II, lo que evidencia el reconocimiento de su labor y la importancia del Opus Dei en la Iglesia Católica.
¿Te intriga saber más sobre temas como Cómo funciona el Opus Dei: una mirada interna al organismo señalado por el Papa Francisco? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Hogar.
Deja una respuesta