Cómo funciona la clasificación en MotoGP

Cómo funciona la clasificación en MotoGP

La clasificación en MotoGP es un proceso fundamental para determinar el orden de salida de los pilotos en cada Gran Premio. A través de sesiones de entrenamientos libres y clasificatorias, se establece la parrilla de salida que influirá en el desarrollo de la carrera. En este artículo, exploraremos en detalle el funcionamiento de la clasificación en MotoGP.

Las sesiones de entrenamientos libres

Los pilotos participan en hasta tres sesiones de entrenamientos libres y las sesiones clasificatorias en cada Gran Premio. Estas sesiones libres, conocidas como FP1, FP2 y FP3, son fundamentales para que los equipos puedan mejorar la puesta a punto de las motos y lograr los mejores tiempos posibles. Los pilotos deben conseguir tiempos cercanos al mejor crono, ya que aquellos que no lleguen al 107% de ese tiempo no podrán participar en las sesiones clasificatorias.

La clasificación en dos etapas

El sistema de clasificación de MotoGP se divide en dos etapas: la Q1 y la Q2. Los diez pilotos con los mejores tiempos en los entrenamientos libres pasan directamente a la Q2, mientras que los demás deben disputar la Q1. En la Q1, los dos mejores pilotos tendrán la opción de disputar la Q2, mientras que el resto saldrá desde la decimotercera plaza en la parrilla de salida.

La Q2 y la formación de la parrilla de salida

En la Q2 participan los 10 mejores pilotos de los entrenamientos libres y los dos más rápidos de la Q1. Esta sesión determina las doce primeras plazas en la parrilla de salida. El orden de salida se determina según los tiempos de la Q2 y la Q1, con los 12 primeros de la Q2 en los primeros puestos y los demás en los puestos del fondo. Si un piloto no marca tiempo durante la Q1, automáticamente saldrá desde la última posición, o la 12ª si llegó a la Q2. En caso de empate en tiempos, se utiliza el tiempo combinado de los entrenamientos para desempatar.

Cancelación de sesiones clasificatorias

En caso de que se cancelen una o ambas sesiones clasificatorias, el orden de salida se determina por los mejores tiempos combinados de las sesiones de entrenamiento. Esto asegura que los pilotos que hayan logrado buenos tiempos en las sesiones libres tengan una buena posición en la parrilla de salida.

La posición del poleman y la parrilla de salida

La posición del poleman en la parrilla se define durante la homologación del circuito. Actualmente, en MotoGP se forma en filas con 3 pilotos por fila y una separación de 9 metros entre ellas. El piloto que logre el mejor tiempo en la Q2 obtiene la pole position y partirá desde la primera posición de la parrilla de salida. En la parrilla de salida, hay tres motos en cada fila con una diferencia de tres metros entre ellas.

A través de sesiones de entrenamientos libres y clasificatorias, se establece la parrilla de salida que influirá en el desarrollo de la carrera. Los pilotos deben lograr buenos tiempos en las sesiones libres para asegurar su participación en las sesiones clasificatorias y obtener una buena posición en la parrilla. La clasificación en MotoGP es un aspecto fundamental para el éxito en la competición y se ha vuelto aún más relevante debido a la importancia de la aerodinámica en las motos. Con un sistema de clasificación dividido en dos etapas, los pilotos tienen la oportunidad de demostrar su habilidad y asegurar una buena posición en la parrilla de salida.

¿Te intriga saber más sobre temas como Cómo funciona la clasificación en MotoGP? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Hogar.

Índice
  1. Cómo funciona la clasificación en MotoGP
    1. Las sesiones de entrenamientos libres
    2. La clasificación en dos etapas
    3. La Q2 y la formación de la parrilla de salida
    4. Cancelación de sesiones clasificatorias
    5. La posición del poleman y la parrilla de salida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir