¿Cómo funciona el sistema nervioso?

El sistema nervioso: una red compleja de neuronas y células especializadas
El sistema nervioso es una parte fundamental del cuerpo humano, ya que es responsable de recibir, procesar y transmitir información a través de señales eléctricas y químicas. Está compuesto por más de cien mil millones de neuronas y más de mil millones de conexiones neuronales en el cerebro, lo que lo convierte en una red compleja y altamente especializada.
Las dos partes del sistema nervioso: central y periférico
El sistema nervioso se divide en dos partes principales: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).
Sistema nervioso central
El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro, la médula espinal y los nervios que se encuentran dentro de ellos. El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso, y es el encargado de procesar y coordinar la información recibida. Está protegido por los huesos del cráneo y las meninges, que son membranas que lo rodean y lo mantienen seguro.
La médula espinal se encuentra en el interior de la columna vertebral y también está protegida por las meninges. Es responsable de transmitir las señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, y es crucial para el control del movimiento y de los reflejos.
Sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico está compuesto por las neuronas sensoriales, los ganglios y los nervios que se extienden por todo el cuerpo. Estas neuronas se encargan de llevar la información desde los órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central, permitiéndonos percibir el mundo que nos rodea a través de los sentidos.
Los nervios periféricos son las estructuras conductoras que se ramifican por todo el cuerpo, actuando como cables eléctricos o telefónicos que permiten la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Estos nervios tienen diferentes direcciones y funciones específicas, permitiendo la transmisión de señales hacia y desde el sistema nervioso central.
Diferencia entre el sistema nervioso voluntario y el sistema nervioso autónomo
Dentro del sistema nervioso periférico, podemos distinguir dos subdivisiones principales: el sistema nervioso voluntario y el sistema nervioso autónomo.
Sistema nervioso voluntario
El sistema nervioso voluntario se encarga de captar información del exterior a través de los sentidos y dar una respuesta en forma de movimiento o acción. Es responsable de nuestras acciones conscientes y de la coordinación de los músculos esqueléticos. Por ejemplo, cuando decidimos levantar la mano, el sistema nervioso voluntario envía las señales necesarias para que los músculos se contraigan y se produzca el movimiento.
Sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso autónomo, por otro lado, controla las funciones involuntarias del cuerpo, como las glándulas, el sistema respiratorio y circulatorio, entre otros. Regula procesos corporales como la presión arterial, la frecuencia respiratoria, la temperatura corporal y la digestión. A diferencia del sistema nervioso voluntario, el sistema nervioso autónomo no está bajo nuestro control consciente, sino que funciona de manera automática y sin que tengamos que pensarlo.
El papel de las neuronas y las células gliales
Las neuronas son las células principales del sistema nervioso y son las encargadas de transmitir la información a través de señales eléctricas y químicas. Están compuestas por diferentes partes, como el cuerpo celular, las dendritas, el axón y los botones terminales, cada una con una función específica en la transmisión de las señales.
Las células gliales, por su parte, son células de soporte y protección para las neuronas. Estas células son fundamentales para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, ya que brindan soporte estructural, nutrición y protección a las neuronas. Además, se ha descubierto que las células gliales también tienen un papel activo en la transmisión de señales y en la formación de nuevas conexiones neuronales.
Está compuesto por el sistema nervioso central, que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios, y el sistema nervioso periférico, que está formado por neuronas sensoriales, ganglios y nervios.
El sistema nervioso tiene funciones tanto voluntarias como involuntarias, y es esencial para regular procesos corporales como la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la coordinación de los movimientos. Las neuronas son las células principales del sistema nervioso y transmiten información a través de señales eléctricas y químicas, mientras que las células gliales brindan soporte y protección a las neuronas.
Su estudio y comprensión son fundamentales para entender el funcionamiento del organismo en su conjunto.
¿Te intriga saber más sobre temas como ¿Cómo funciona el sistema nervioso?? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Salud.
Deja una respuesta