Cremación de cuerpos: Todo lo que necesitas saber sobre este proceso

El acto de incinerar un cuerpo humano es una práctica cada vez más común en la sociedad actual. La cremación consiste en quemar el cuerpo humano hasta reducirlo a cenizas en un crematorio. Este proceso es realizado por profesionales especializados en el tratamiento de cadáveres y es una alternativa a la inhumación tradicional. En este artículo te explicaremos cómo se incinera un cuerpo y todo lo que necesitas saber sobre este proceso.
El proceso de incineración
El proceso de incineración de un cuerpo humano dura entre dos y tres horas. El cuerpo es colocado en un horno crematorio, donde se somete a temperaturas de entre 800 y 1.000 grados Celsius. Durante este proceso, los tejidos blandos se queman y se descomponen, mientras que los huesos se reducen a cenizas. El costo de una incineración directa en España varía entre 2.000€ y 2.500€.
Después del proceso de cremación, se entregan las cenizas del difunto a sus familiares, quienes pueden decidir qué hacer con ellas. Si la familia no recoge las cenizas del crematorio, el crematorio se deshará de ellas. Las cenizas de un adulto pesan entre 2 y 4 kilos y ocupan un volumen de aproximadamente 3 o 3,5 litros.
La incineración o inhumación son las únicas opciones para tratar un cuerpo fallecido
La incineración y la inhumación son las únicas opciones para tratar un cuerpo fallecido. La elección entre estas dos opciones depende de la voluntad del difunto o de sus familiares. Si el difunto no ha expresado su voluntad, la decisión corresponderá a sus familiares.
Solo un juez puede decretar la no incineración de un cadáver. Esto puede ocurrir en casos de investigaciones criminales o en casos de enfermedades infecciosas. Si el cuerpo no puede ser incinerado, se procederá a su inhumación.
Si el cuerpo es incinerado, siempre se incinera el ataúd, excepto si es metálico. Las cenizas y los restos de prótesis son separados en el proceso de refinación. Solo se pueden incinerar dos cuerpos juntos en casos especiales.
Las urnas biodegradables son obligatorias para tirar las cenizas al mar. Se necesita el certificado de incineración para llevar urnas en avión. El precio de los servicios funerarios es similar para incineración y entierro.
Los animales muertos se incineran en instalaciones específicas.
La popularidad de las cremaciones
Las cremaciones se han vuelto cada vez más populares en la última década. Una de las principales razones de esta tendencia es el costo. Las cremaciones suelen ser más económicas que los entierros tradicionales. Además, son una opción más ecológica, ya que no ocupan espacio en el suelo y no contaminan el medio ambiente.
Otra razón por la cual las cremaciones se han vuelto más populares es la flexibilidad que ofrecen. Las cenizas pueden ser conservadas en una urna en el hogar o pueden ser esparcidas en un lugar significativo para el difunto. También es posible convertir las cenizas en joyas o en objetos decorativos.
Conclusión
El proceso de incineración consiste en quemar el cuerpo humano hasta reducirlo a cenizas en un crematorio. Las cenizas del difunto son entregadas a sus familiares, quienes pueden decidir qué hacer con ellas. La incineración o inhumación son las únicas opciones para tratar un cuerpo fallecido. Los precios de los servicios funerarios son similares para ambas opciones y los animales muertos se incineran en instalaciones específicas. Las cremaciones se han vuelto más populares debido a su menor costo y a la flexibilidad que ofrecen.
¿Te intriga saber más sobre temas como Cremación de cuerpos: Todo lo que necesitas saber sobre este proceso? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Salud.
Deja una respuesta