Cómo Funciona un Purgador Automático: Todo lo que Necesitas Saber

¿Cómo funciona un purgador automático?

Los purgadores automáticos son dispositivos cada vez más comunes en las viviendas para solucionar el problema de la acumulación de aire en los conductos de calefacción, lo cual puede provocar que los radiadores no emitan suficiente calor. La entrada de aire en el circuito de calefacción puede ocurrir durante los meses de verano o en instalaciones antiguas o con fallos. La acumulación de aire puede causar ruidos molestos, corrosión en los conductos y reducir la eficiencia en la emisión de calor.

Tipos de purgadores automáticos

Existen diferentes tipos de purgadores automáticos que se colocan en la parte superior de los radiadores y se encargan de expulsar el aire de forma automática. Los principales tipos son:

1. Purgadores de boya: funcionan mediante el principio de flotación de cuerpos sumergidos en un fluido. El flotador se eleva cuando no hay aire acumulado, manteniendo el obturador cerrado. El descenso del flotador por la entrada de aire provoca la apertura del obturador para expulsar el aire.

2. Purgadores de membranas de cartón prensado: también utilizan el principio de flotación, pero en lugar de una boya, utilizan una membrana de cartón prensado que se expande o contrae según la presencia de aire.

3. Purgadores mixtos: combinan características de los purgadores de boya y de membranas de cartón prensado, permitiendo una mayor precisión en la expulsión del aire.

Cómo sustituir un purgador manual por uno automático

El proceso para sustituir un purgador manual por uno automático es sencillo y solo requiere aflojar el tornillo del purgador manual y colocar el nuevo purgador automático en su lugar. Es importante cerrar las llaves del radiador antes de realizar esta operación para evitar pérdidas de agua.

Mantenimiento de los purgadores automáticos

Los purgadores automáticos no requieren cuidados específicos, pero pueden presentar problemas con el tiempo y necesitar ser reemplazados. Es recomendable revisar los purgadores si la caldera emite sonidos extraños o si hay una pérdida de agua inusual en los radiadores. En caso de detectar algún problema, se recomienda contactar a un profesional para su reparación o reemplazo.

Importancia de los purgadores automáticos en los sistemas de calefacción

Los purgadores automáticos son componentes esenciales en los circuitos cerrados y radiadores de los sistemas de calefacción. La presencia de aire en una instalación puede causar problemas como ruidos, corrosión y roturas. Por esta razón, los purgadores automáticos son recomendables en instalaciones de calefacción central, ya que permiten una purga eficiente y automática del aire acumulado.

Proceso de purgado con purgadores automáticos

El proceso de purgado con purgadores automáticos consiste en la flotación de una boya o una membrana de cartón prensado sobre el agua. Cuando no hay aire acumulado, el flotador se mantiene en posición elevada y el purgador se mantiene cerrado. Sin embargo, cuando se acumula aire, el flotador desciende, abriendo el purgador y permitiendo la expulsión del aire. Este proceso se repite automáticamente cada vez que se acumula aire en el sistema.

Instalación de un purgador automático

Para instalar un purgador automático, es necesario cerrar las llaves del radiador y purgar el agua y aire restantes. Luego, se enrosca el nuevo purgador automático en el lugar del antiguo, dejando el tapón hacia arriba. Es importante vigilar la presión de la caldera durante este proceso y abrir la llave correspondiente para reponer el agua perdida.

Mantener los radiadores en buen estado

Mantener los radiadores en buen estado es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente del sistema de calefacción. Además de contar con un purgador automático, es recomendable contar con un seguro de hogar que cubra posibles daños causados por problemas en la calefacción.

Funcionamiento y ventajas de los purgadores automáticos en los radiadores

Los purgadores automáticos permiten eliminar el aire acumulado en el sistema de calefacción y son especialmente útiles en los radiadores. Para garantizar un funcionamiento adecuado, los purgadores automáticos deben ser instalados en la parte más elevada de la instalación, ya sea en la caldera o en los propios radiadores.

Eliminación del aire acumulado

La función principal de los purgadores automáticos es eliminar el aire sobrante en el sistema para que el agua caliente se distribuya correctamente y los radiadores emitan el calor de manera eficiente. Al instalar purgadores automáticos, no es necesario purgar los radiadores manualmente cada año, lo que facilita el mantenimiento del sistema de calefacción.

Proceso de instalación de un purgador automático

El proceso de instalación de un purgador automático en un radiador es sencillo. Primero, se deben cerrar las llaves del radiador y purgar el sistema para eliminar el agua y el aire restantes. Luego, se quita la tapa del purgador antiguo y se afloja y retira el purgador manual. Finalmente, se enrosca el nuevo purgador automático en su lugar y se comprueba que no haya fugas de agua.

Problemas y señales de mal funcionamiento

Los purgadores automáticos pueden presentar problemas si no funcionan correctamente. Algunas señales de un mal funcionamiento del purgador automático incluyen el sonido excesivo de la bomba de la caldera y pérdidas de agua en los radiadores. En caso de detectar alguna de estas señales, es recomendable contactar a un profesional para su revisión y reparación.

Tipos de purgadores automáticos

Existen diferentes tipos de purgadores automáticos en el mercado, como los de boya, los de membranas de cartón prensado y los mixtos. Cada tipo de purgador automático tiene sus características y ventajas específicas, por lo que es importante elegir el más adecuado para cada instalación.

Disponibilidad de purgadores automáticos en tiendas especializadas

Los purgadores automáticos se pueden encontrar en tiendas especializadas de climatización y calefacción, como BAUHAUS. Estas tiendas ofrecen una amplia variedad de productos para el hogar y proyectos de bricolaje, incluyendo purgadores automáticos de diferentes tipos y marcas.

Importancia de los purgadores en los sistemas de instalaciones térmicas

Los purgadores, ya sean automáticos o manuales, son válvulas que permiten liberar los gases concentrados en un sistema de instalaciones térmicas. Tienen la función de eliminar el aire acumulado en el circuito cerrado para evitar ruidos, mal intercambio de calor y corrosión.

Tipos de purgadores

Existen diferentes tipos de purgadores, como los manuales, termostáticos de presión equilibrada, termostáticos bimetálicos, mecánicos de boya cerrada, mecánicos de cubeta invertida y termodinámicos. Cada tipo de purgador tiene su función específica y se utiliza en diferentes situaciones según las necesidades del sistema de instalaciones térmicas.

Recomendaciones para el uso de los purgadores

Se recomienda utilizar los purgadores manuales en los radiadores para evacuar el aire acumulado de manera manual. Los purgadores de presión equilibrada y bimetálicos son ideales para controlar la temperatura del sistema cerrando la válvula cuando detectan temperaturas cercanas al vapor saturado. Los purgadores de boya cerrada y de cubeta invertida utilizan la diferencia de densidades entre vapor y condensado para abrir o cerrar la salida. Los purgadores termodinámicos actúan por la diferencia de velocidad entre vapor y condensado.

Recomendaciones de seguridad

No se recomienda manipular los purgadores del sistema de calefacción

¿Te intriga saber más sobre temas como Cómo Funciona un Purgador Automático: Todo lo que Necesitas Saber? Descubre una variedad de artículos fascinantes en la categoría Herramientas.

Índice
  1. ¿Cómo funciona un purgador automático?
    1. Tipos de purgadores automáticos
    2. Cómo sustituir un purgador manual por uno automático
    3. Mantenimiento de los purgadores automáticos
  2. Importancia de los purgadores automáticos en los sistemas de calefacción
    1. Proceso de purgado con purgadores automáticos
    2. Instalación de un purgador automático
    3. Mantener los radiadores en buen estado
  3. Funcionamiento y ventajas de los purgadores automáticos en los radiadores
    1. Eliminación del aire acumulado
    2. Proceso de instalación de un purgador automático
    3. Problemas y señales de mal funcionamiento
    4. Tipos de purgadores automáticos
    5. Disponibilidad de purgadores automáticos en tiendas especializadas
  4. Importancia de los purgadores en los sistemas de instalaciones térmicas
    1. Tipos de purgadores
    2. Recomendaciones para el uso de los purgadores
    3. Recomendaciones de seguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir